Novedades en la matrícula de ESPA
IMPORTANTES CAMBIOS PARA EL CURSO QUE VIENE EN ESPA
Para el curso 2025-2026 habrá novedades en la matrícula de ESPA, ya que vamos a pasar del modelo LOMCE al modelo LOMLOE.
La principal novedad es que, a partir de ahora, la matrícula no se efectúa por asignaturas, sino por ámbitos, esto es:
a. Ya no se hace la matrícula en las 5 asignaturas que había en cada curso (Matemáticas, Sociales, Lengua, Idioma y Naturales).
b. La matrícula se hace por los 3 ámbitos que existen ahora:
— Socio-Lingüístico (incluye Inglés y Lengua),
— Social (Sociales) y
— Científico-Tecnológico (incluye Matemáticas, Naturales, Física y Tic, según el curso)
c. El alumnado que ha cursado ya algún curso en el IESNAPA con el modelo LOMCE tiene todo el curso que viene (los dos cuatrimestres) para ajustarse al nuevo modelo, de tal modo que, si por ejemplo tiene aprobada en un curso la Lengua, pero no el Inglés, en el curso 2025-2026 solo deberá cursar Inglés y así completar el ámbito. Si no lo hace en el próximo curso, en el siguiente, 2026-2027, debería matricularse en todo el ámbito (por así decirlo, perdería el aprobado de Lengua). Se puede leer esto mismo en este documento.
Avisos del centro. Ausencias, sustituciones...
- Estén atentos a la nueva normativa sobre matriculación en la ESPA, ya que va a haber cambios importantes. Sobre todo, deja de haber materias sueltas para agruparlas en ámbitos, y hay un curso solamente (2025-2026) para adaptar la matrícula a las nuevas circunstancias. Se informará detalladamente en cuanto salga en el BON la normativa al respecto.
- Se reincorpora a sus clases desde el martes 10 de junio la profesora de Lengua Estefanía Saldías, a quien damos la bienvenida.
Matrícula en VIA, ESPA, BACHILLER y EVAU curso 2025-2026
RESERVA DE CITAS PARA HACER LA MATRÍCULA DEL 23 AL 27 DE JUNIO DE 2025
BACHILLERATO Y PREPARACIÓN DE LA EVAU
Clica en el botón azul para reservar día y la hora (del 23 al 27 de junio):
EL curso comienza el 4 de septiembre. Puedes venir al comienzo de las clases aunque no te hubiera dado tiempo a matricularte. Tienes aquí los enlaces a los impresos y la información de matrícula.
ESPA
1. Si quieres matricularte en la modalidad A DISTANCIA, NO HAY NINGUNA RESTRICCIÓN, PIDE CITA en el botón de abajo.
2. Si quieres en modalidad PRESENCIAL, SOLAMENTE PUEDES MATRICULARTE AHORA SI eres:
— Alumnado que procede de Enseñanzas Iniciales del CEBPA José María Iribarren (te lo indican allí).
— Alumnado del IESNAPA que ha aprobado en este curso todas las materias en las que estaba matriculado.
Si estás en alguno de esos dos casos, clica en este botón para reservar cita (del 23 al 27 de junio):
El curso comienza el 11 de septiembre.
PRUEBA VIA
Si no tienes un certificado de estudios que te permita acceder a la ESPA (Secundaria para Adultos) o dejaste de estudiar hace tiempo, puedes inscribirte para realizar una prueba y te diremos si puedes matricularte en ESPA, y en qué curso, en septiembre. La prueba de Valoración Inicial de Aprendizaje (VIA) se celebrará el 2 de septiembre. Inscríbete ya, si quieres:
— Rellenando este formulario, sin necesidad de venir al instituto.
— O clicando en este botón, si quieres hacer la inscripción presencialmente (citas en el instituto para los días 23 a 27 de junio):
25 aniversario del IESNAPA Félix Urabayen
En el curso 2024-2025 cumplimos 25 años desde que el IESNAPA pasó a denominarse FÉLIX URABAYEN
Con ese motivo se prepararon diversos actos de conmemoración, que incluyen charlas y exposiciones sobre la figura del escritor navarro, o recepciones e invitaciones a sus familiares y a los miembros de esta comunidad educativa de cursos pasados.
30 DE ABRIL, ACTO DE CELEBRACIÓN DEL 25 ANIVERSARIO DEL IESNAPA FÉLIX URABAYEN
Muchas gracias a quienes asististeis a las celebraciones del día 30 de abril. Agradecemos especialmente la presencia de los nietos de Félix Urabayen, Miguel y Germán Calvillo Urabayen.
Aquí pueden verse las fotos que sacamos ese día.
Acto del 25 aniversario
Aquí puede verse la conferencia de Manuel Bear sobre Félix Urabayen: Félix Urabayen: la literatura y el maestro.
Félix Urabayen: la literatura y el maestro
Aquí puede verse (vídeo 1 y vídeo 2) la charla con los antiguos directores del instituto, Miguel Ángel Echeverría, Vicente Galbete y Fernando Carbajo, sobre la historia del IESNAPA.
Historia del IESNAPA 1 Historia del IESNAPA 2
Aquí puede verse la charla de Óscar Gilarrondo en la que se explica el origen del lema del instituto: Nulla aetas ad discendum sera.
Nulla Aetas ad Discendum Sera
****
— Puede verse aquí la charla-coloquio que tuvimos en el instituto sobre la vida y obra de Félix Urabayen, en la que participaron los investigadores Carlos Mata Induráin y Manuel Bear, así como Diego Urabayen, sobrino-nieto de Félix.
****
— En los pasillos del IESNAPA se puede ver una pequeña EXPOSICIÓN sobre diversos aspectos de la vida y obra de Félix Urabayen. Puedes ver los paneles de los que consta en el siguiente enlace.
****
— El domingo 15 de diciembre, Diario de Noticias publicó un reportaje sobre nuestra comunidad educativa con motivo del 25 aniversario que celebramos. Puedes leerlo aquí. (enlace introducido el lunes 16 de diciembre).
****
— El jueves 12 de diciembre, de 16 a 17 horas, fue entrevistado en el programa La Muga de Navarra Televisión Diego Urabayen, descendiente de Félix Urabayen. Habló sobre Félix Urabayen con motivo del 25 aniversario del centro. Puedes verlo pinchando aquí o con el siguiente QR:
Inscripción en ciclos formativos de grado medio y superior
PERIODO DE INSCRIPCIÓN EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR
En la página web del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra se puede ver toda la información válida sobre el proceso de inscripción en los ciclos de grado medio y grado superior de fp.
El plazo ordinario de inscripción es del 2 al 11 de abril, y todo el proceso de matriculación puede verse resumido en este documento.
Puedes presentar una única solicitud de inscripción con un máximo de 6 opciones por orden de mayor a menor preferencia. La solicitud se puede realizar:
- De forma presencial en el centro de primera opción
- De forma telemática a través de Educa
Consulta en el folleto de la oferta. Se actualizará en 2025 con las novedades para el próximo curso. A la hora de hacer la solicitud, ten muy en cuenta:
- Si el centro es público o concertado.
- Si el ciclo que quieres es de mañana, de tarde, o con horas mañana y tarde.
- Si la oferta es en castellano o en euskera.
- En qué localidad está el centro o centro de tus opciones.
Una vez realizada la inscripción tendrás que prestar mucha atención a:
- La fecha de publicación de lista provisional, plazo de reclamaciones y lista definitiva de solicitudes (donde podrás ver si la solicitud se ha registrado correctamente).
- La fecha en que se publica la lista provisional de personas admitidas y el plazo de reclamaciones.
- Las fechas de todas las listas definitivas de personas admitidas.
- Las fechas de matrícula de cada una de las listas.
Información sobre la matrícula
Si te admiten en la primera opción, debes matricularte y con ello terminas tu participación en el proceso de admisión, puesto que has obtenido plaza en tu opción más preferente. Si no te matriculas se te excluye del proceso de admisión, en todas tus opciones.
Si te admiten en cualquier otra opción que no sea la primera, tienes que matricularse en dicha opción. En ese caso, en el momento de la matrícula tienes que optar por:
- "Mejora opción" o
- "No mejora opción"
Qué es la mejora de opción y cómo funciona.
Si no te matriculas se te excluye del proceso de admisión, en todas tus opciones.
Participamos en Erasmus+
El instituto participa en la acción de movilidad de profesorado KA122 del programa Erasmus+ denominada
Estrategias de éxito para la mejora del aprendizaje y los resultados en la formación de personas adultas
Os mantendremos informados desde esta web de todas las actividades que se realicen.
El proyecto «Estrategias de éxito para la mejora del aprendizaje y los resultados en la formación de personas adultas» está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta web sólo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.
Nuestros vídeos










